Mónaco, un destino comprometido

Una hostelería certificada

El 88% de las habitaciones de hotel del Principado tienen una etiqueta internacional medioambiental o de gestión sostenible; el 97% de las habitaciones de hotel son firmantes del Pacto Monegasco para la Transición Energética; el 100% de los hoteles certificados disponen de "equipos verdes", que son los principales interlocutores del turismo responsable en los establecimientos.

Gastronomía sostenible

El1er restaurante certificado Green Globe del mundo se encuentra en Mónaco: el Café de París; más de 25 restaurantes son miembros de la etiqueta Mr Goodfish de pesca responsable, y más de 40 establecimientos participan en la iniciativa "Restaurante Comprometido".

Un sector de turismo de negocios comprometido

Más de 35.000 m² de espacios de exposición y conferencias cuentan con certificación medioambiental; 70,1%: la puntuación obtenida por Mónaco en el marco del Global Destination Sustainability Index.

Atracciones turísticas e itinerarios que fomentan la biodiversidad

El Museo Oceanográfico,primera atracción turística de Mónaco, participa desde hace más de un siglo en los descubrimientos científicos y en la sensibilización del público sobre la importancia de preservar las especies y los mares; 43 hectáreas de espacios públicos y privados que representan casi el 21% de la superficie de Mónaco; 930 árboles patrimoniales componen un itinerario único para visitantes y residentes.

Movilidad suave

80 ascensores públicos, 37 escaleras mecánicas y 8 pasarelas móviles facilitan el descubrimiento de Mónaco a pie; soluciones de movilidad respetuosas con el medio ambiente como los autobuses diésel, el coche compartido (Mobee), el alquiler de bicicletas con asistencia eléctrica (Monabike) y los barcos-bus.

Autoridades públicas implicadas en un turismo más respetuoso

El Departamento de Medio Ambiente dirige programas de desarrollo sostenible, vigila la calidad del aire y del agua y promueve la movilidad suave; la Mission pour la Transition Energétique (Misión para la Transición Energética) lidera el pacto para la transición energética; el Ayuntamiento de Mónaco participa en la lucha contra los residuos en todas sus formas; el Departamento de Urbanismo vela por el cumplimiento del Código del Árbol y la gestión de los espacios verdes.

Actores clave del desarrollo sostenible

La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco aporta conocimientos técnicos y científicos, fomenta la creación de proyectos y apoya iniciativas medioambientales.

Un interés fundamental en la aplicación de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Objetivos mundiales para apoyar el desarrollo sostenible, centrándose prioritariamente en los siguientes ODS: consumo, lucha contra el cambio climático, vida acuática, vida terrestre, ciudades y comunidades sostenibles, y trabajo decente y crecimiento económico.