Mónaco en 7 anécdotas

1. A diferencia de la mayoría de los casinos, que no tienen ni relojes ni ventanas -para distorsionar la noción del tiempo-, el Casino de Monte-Carlo es una excepción. Magníficos relojes de pared adornan todas las salas. ¿Por qué? Cuando se creó el establecimiento de juego, la mayoría de los jugadores venían en tren... ¡Para no perder el viaje de vuelta, el Casino ha instalado estos relojes en lo alto! El Casino de Monte-Carlo también dispone de salas de juego con vistas panorámicas al mar.

2. El lujo y el arte del entretenimiento siempre han sido parte integrante de Mónaco. El Hôtel de Paris Monte-Carlo fue el primer hotel del mundo en ofrecer agua caliente en sus habitaciones. Las palabras de François Blanc, que entonces presidía los destinos de la Société des Bains de Mer, aún resuenan hoy: "Un hotel que supera todo lo que se ha creado hasta la fecha, incluso el Hôtel du Louvre y el Grand Hôtel de París. Quiero que se hable del Hôtel de Monaco como de una maravilla...".

3. La Familia Principesca es una familia de deportistas de élite. Apasionado del deporte, el Príncipe Alberto II ha participado en 17 disciplinas, entre ellas cinco carreras olímpicas de bobsleigh (1988-2002). Aficionado al fútbol, también participó en el Rally París-Dakar en 1985 y 1986. Su abuelo materno, Jack Kelly, fue doble campeón olímpico de remo (1920, 1924), y su tío, medalla de bronce en 1956. Por parte de padre, el bobsleigh ya era una tradición con Guy de Polignac en el equipo francés en los años veinte. Su esposa, la princesa Charlène, nadadora de élite, destacó en competiciones internacionales, quedando quinta en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000.

4. Como dignos deportistas, los miembros de la Familia Principesca nunca están lejos del club más conocido del Principado: el AS Monaco Football Club. La Princesa Grace fue la responsable del diseño exclusivo de la camiseta. En 1960, los monegascos ganaron su primer título, la Coupe de France, y Grace Kelly ideó este diseño diagonal único. Fue una camiseta que trajo suerte a los monegascos, ya que el club ganó su primer campeonato de Francia la temporada siguiente.

5. Cada año, el Principado celebra sus fiestas patronales el 19 de noviembre, Día del Príncipe. Establecido por el Príncipe Carlos III en 1857, el día festivo corresponde a la fecha del cumpleaños del Príncipe Soberano. Rainiero III se apartó de esta regla, eligiendo el día de su entronización, siendo el 19 de noviembre también el día en que se celebró el Beato Rainiero de Arezzo. Al acceder al trono en 2005, el Príncipe Alberto II decidió mantener la fecha del 19 de noviembre en memoria de su padre.

6. En 2019, el Principado se convirtió en el primer país del mundo cubierto al 100% por una red 5G operativa, ofreciendo nuevas oportunidades para facilitar la vida cotidiana de residentes, trabajadores y visitantes.

7. Una pequeña anécdota geográfica para terminar? La superficie de Mónaco es de 2,08 km². Todo el Principado cabe en Central Park (3,41 km²). Este territorio, el segundo Estado independiente más pequeño del mundo después del Vaticano, está en constante expansión gracias a los proyectos de acceso al mar.