17ª Semana Clásica de Mónaco
Un espectáculo único en el mar y junto al muelle
Este acontecimiento único acogerá, sólo por invitación, a más de un centenar de embarcaciones cuidadosamente seleccionadas:
- Una cincuentena de veleros tradicionales en regata, entre ellos las goletas de tres mástiles Créole (1927) e Invader (1905), las goletas Zaca (1929), Puritan (1930) y Elena of London (2009), el cúter bermudeño Manitou (1937), los cúteres áuricos Viola (1908) y Partridge (1885), que celebrará su 140 aniversario, sin olvidar Tuiga (1909), el 15 M JI que este año celebra tres décadas con los colores de la Y.C.M. COLORES,
- Una quincena de yates a motorde época, entre ellos el Kalizma (1906, 46 m), uno de los yates a motor clásicos más antiguos aún en activo, que fue propiedad de Richard Burton y Elizabeth Taylor, y el legendario vapor estadounidense SS Delphine (1921, 79 m).
- Alrededor de sesenta lanchas motoras de época, entre ellas : Scolopendra (1903), Triton (1908), Lady Isabelle (1930), y varios modelos emblemáticos de Riva, entre ellos la legendaria Riva Aquarama, botada en 1962, verdadero icono del célebre astillero de Sarnico.
- Una quincena de Dinghy 12', pequeños yates de un solo diseño, serie Olympic de 1920, que encarnan el espíritu de la navegación a pequeña escala, accesible y elegante.
Entretenimiento en tierra y veladas festivas
Además de las regatas y eventos náuticos que darán vida a la bahía monegasca, el pueblo de expositores, abierto al público, acogerá a pintores, escultores, fotógrafos, artesanos náuticos y astilleros. Por la noche, los armadores y las tripulaciones prolongarán estos momentos festivos en un ambiente refinado y cordial.
El evento contará con varios momentos destacados.
- El prestigioso Premio de Restauración La Belle Classe, presidido por el navegante británico Sir Robin Knox-Johnston, recompensará la calidad de las restauraciones efectuadas en yates a menudo centenarios.
- El Concours d'Élégance, presidido porAllegra Gucci, evaluará la etiqueta, el estilo y el respeto por el arte de vivir en el mar.
Los resultados combinados de estos dos concursos determinarán el ganador del Monaco Classic Week Prize, una distinción que recompensa la restauración, la elegancia y un cierto "espíritu de yate".
Por último, pero no por ello menos importante, el Concurso de Chefs animará el programa, en el que las tripulaciones competirán entre sí para crear un menú a bordo de sus yates, dentro de un límite de tiempo y utilizando una cesta establecida.
Celebraciones en el programa
La edición de 2025 también estará marcada por varios aniversarios emblemáticos:
- El 30º aniversario del Tuiga (1909) bajo los colores de Mónaco. Este famoso yate internacional de 15M, diseñado en 1909 por William Fife III, es el embajador del Y.C.M. en todo el mundo desde 1995.
- 140 aniversario del Partridge (1885), obra maestra olvidada del arquitecto J. Beavor Webb. Varado en la costa inglesa tras haber sido transformado en casa flotante, Partridge debe su redescubrimiento a su antiguo propietario, Peter Saxby, y a su sobrino Alex Laird, actual jefe de proyecto de restauración en Classic Works de La Ciotat. Identificaron dos inscripciones clave grabadas en la viga: "Harry", un astillero, y la fecha de 1885. Estas pistas permitieron restablecer la verdadera identidad del barco y emprender una restauración ejemplar que duró 17 años, dirigida por Alex Laird en el Reino Unido y finalizada en 1999.